Hace 15 años el restaurante Saona nació en Valencia. Su asequible propuesta gastronómica inspirada en el recetario mediterráneo en un cuidado espacio de ambiente balear se convirtió rápidamente en un éxito. Hoy el Grupo Saona cuenta con más de 20 restaurantes en sus cuatro formatos (Saona Quick, Turqueta, Tago Mago y Saona) repartidos entre Valencia, algunas ciudades de la costa mediterránea y Madrid. En los próximos meses el grupo tiene la intención de seguir creciendo por todo el territorio nacional.
Debido a su expansión el grupo necesitaba construir e invertir en su marca principal, creando una propuesta de valor y un universo que le permitiese ser un referente dentro de la categoría de grandes grupos de restauración españoles. El reto de Saona era ofrecer una experiencia lo más diferenciada, auténtica y reconocible posible.
Tras un diagnóstico profundo de la marca, su contexto actual y un estudio de sus competidores, necesitábamos concretar los atributos diferenciales de Saona, y entender qué es lo que hace único al grupo de restauración.
Decidimos pasar de la propuesta “Friendly coffee & food” que se centraba en el producto, a un posicionamiento mucho más aspiracional que nos permitiese capitalizar un territorio, generar una mayor y mejor experiencia y por tanto llegar a audiencias más amplías.
“Amor al mediterráneo” es una declaración. La historia de amor de su fundador y una actitud ante la vida. Amor al mediterráneo nos habla del disfrute, el cuidado y la conservación.
A través de esa promesa, definimos los nuevos pilares sobre los que se asentaría el grupo: La celebración de la gastronomía típica mediterránea y la actitud romántica e idealista de sus clientes. Todo ello nutrido por el Amor a nuestro mediterráneo (sostenibilidad) y a nuestro diseño (interiorismo). Saona como un espacio seductor donde celebrar el amor a la cultura mediterránea. Un amor compartido por toda su comunidad.
Asentándonos en ese Amor, idealista y compartido evolucionamos los códigos visuales de la marca. Dimos vida y movimiento a su imagen, incorporando nuevos colores, tipografías y conceptos que permitieran ampliar nuestro abanico de recursos convirtiendo la marca SAONA en una actitud, un estilo de vida.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.