Diagnóstico / Territorio de marca / Plataforma de marca / Narrativa / Tono de voz / Identidad visual / Aplicaciones de marca / Plan de lanzamiento / Estrategia de contenidos / Activación
Estos años nos han servido para darnos cuenta de que no existe una única definición del Mediterráneo ¿Cómo se le pone nombre a una cultura y a muchas a la vez? ¿Cómo se le pone nombre a un estilo de vida y a la vez a diferentes formas de verla y sentirla?
No existe en el mundo un lugar capaz de generar un universo similar. Un universo desde el que sentir, vivir, y poder ser de tantas formas.
Grupo Saona nace en 2013 con un concepto de restaurantes inspirados en el Mediterráneo que buscan impulsar un estilo de vida saludable. Con éxito y gran reconocimiento en la Comunidad Valenciana, la marca acude a nosotros con un nuevo reto: Su expansión a nivel nacional. A esta necesidad se suma la necesidad de evolucionar la marca en su territorio de nacimiento, donde otro tipo de propuestas están ganando relevancia.
Después de un profundo diagnóstico sobre el sector, la compañía, el contexto y el marco competitivo y cultural al que se enfrentaba la marca, vimos la oportunidad en construir sobre aquello que tanto desde dentro de la compañía, como desde fuera nos transmitieron como uno de los principales atributos de la marca; su capacidad para hacer a otros desconectar, significando una especie de oasis en sus rutinas diarias.
Así surgió la oportunidad de establecer un nuevo posicionamiento de marca y un eje de comunicación que hablaran del mediterráneo desde la capacidad para conectar con diferentes universos, pero también de la capacidad de desconectar y evadirte del ruido del día a día.
Bajo esta premisa definimos el universo de la marca. Pusimos límites al mediterráneo, y establecimos el hilo conductor de toda la experiencia de marca, bajo un objetivo claro: transmitir lo mejor de nosotros y de nuestra forma de entender el mundo y aquello que amamos.
El Mediterráneo es la suma de muchas cosas. Creatividad, búsqueda del sentido de la vida y de la sabiduría, así como de amor por el ser humano y la naturaleza. Siglos conectando personas, formas de ver el mundo, de vivirlo y de sentirlo. Es eso justo lo que nos hace grandes y es justo lo que amamos. Y es esa capacidad para conectar lo que queremos exportar al mundo a través de nuestros restaurantes.
Un posicionamiento capaz de hacer viajar a otros hacia el mediterraneo a través de las diferentes conexiones con culturas, ideas, formas de ver el mundo y de sentirlo. Un tono de voz y una forma de hablar que invitan constantemente a acudir a Saona como el lugar para desconectar y a la vez conectar con lo que de verdad importa.
Partimos de una idea clara, adaptar la imagen de Saona al contexto actual. En base a ello, evolucionamos su identidad visual dotándola de nuevos recursos gráficos y una narrativa mucho más extensa. Cedemos el protagonismo al universo que la marca ha ido construyendo a su alrededor, un interiorismo cuidado, con una oferta gastronómica mediterránea y rodeada de buena gente.
Para el desarrollo de su universo estético generamos una serie de ilustraciones resumiendo algunos de los elementos más característicos de la vida mediterránea, como son el sol, la comida, la artesanía, … Además, los acompañamos de una paleta cromática mucho más compleja y viva, capaz de proyectar el nuevo posicionamiento y asegurar una variedad coherente en todas sus aplicaciones.
De la misma manera en la que vivimos el estilo de vida mediterráneo, Saona busca transmitir la misma sensación a través de la fotografía. La nueva Dirección de Arte quiere llevarnos a ese momento de terraza con amigos, en una mesa llena de vida y con una luz que inunda cada plato. Capturamos así historias breves, capaces de trasladarnos en un golpe de vista al Mediterráneo más global.
Ahora Saona es mucho más. Una marca que conecta con nuevos puntos de vista, sabores, personas y lugares.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.