Sobre un mantel blanco, una tabla de madera con un melón cortado, un plato con trozos de melón, una vaso de agua y una tarrina de cristal con más trozos de melón
Brief.

Después del éxito de La Melonería, el espacio de innovación de Bruñó por el que han pasado chefs con estrellas Michelín como los Hermanos Torres o Rodrigo de la Calle, decidimos expandir el universo de Bruñó introduciendo nuevas frutas como los cítricos y promoviendo el consumo de comida saludable en casa. Todo con un código mucho más digital y cercano.

Una cocina doméstica con una mesa de madera y un melón cortado listo para comer
Una mesa llena de frutas con melón, mandarinas y sandía, mientras unas manos cogen un trozo de melón y tiene un zumo rojo en la otra mano
Un melón cortado en una bandeja de madera, mientras alguien desayuna una crema con frutos secos y cerezas
Dos melones flotan en una piscina
Una bandeja de mimbre con frutas en vasijas, copas y platos junto a la piscina
Estrategia.

Decidimos crear un nuevo espacio que uniese la innovación gastronómica y la cercanía que caracteriza a la marca. Además, con el confinamiento, era el momento de hacer algo que llegase a todas las casas promoviendo los buenos hábitos y compartiendo recetas deliciosas. Una estrategia de contenido divertido y útil para nuestra audiencia.

Bodegón de ideas de cocina con melones: hielos, polos...
Bodegón de 5 copas con zumo de mandarina mientras al vuelo caen gajos de mandarina
Idea.

Creamos Casa Bruñó. Un magazine digital para acercar trucos, recetas, y promover el consumo de fruta en los hogares. Una plataforma de contenidos que nos permitiría comunicar durante todo el año.

Artículos sobre salud, lifestyle o nutrición, entrevistas, recetas y los mejores invitados para generar un contenido variado y de calidad.

Muestra editorial del magazine Casa Bruñó
Casa Bruñó.

Nuestro primer invitado a Casa Bruñó fue el periodista Mikel López Iturriaga, uno de los periodistas gastronómicos más respetados de este país, conocido por sus artículos en El Comidista. Junto a Mikel y su sentido del humor característico, desvelamos la realidad de los grandes mitos sobre la naranja, la mandarina, el melón y la sandía en diferentes capítulos. Además, nos enseñó sus mejores recetas para hacer en casa. Sencillas, pero resultonas.

Algunos de los invitados a Casa Bruñó fueron chefs de primera línea como Juan Llorca, Diego Guerrero o Jesús Sánchez, que nos sorprendieron con sus recetas de melón y sandía durante el verano, y de cítricos en invierno.

Además de cocineros, en Casa Bruñó también participaron famosos influencers del mundo de la gastronomía como Guakame, OhMamiblue o Delicious Martha.

Presentación de Diego Guerrero con una foto como colaborador del magazine
Presentación de Mikel Iturriaga con una foto como colaborador del magazine
Presentación de Javier Olleros con una foto como colaborador del magazine
Resultados.

Conseguimos comunicar durante todo el año e introducir los cítricos en el universo Bruñó de forma natural. Las visitas a la web aumentaron un 70% duplicando el número de usuarios únicos y páginas vistas. Alcanzamos a más de 200.000 usuarios y generamos más de 30M de impresiones. Además, generamos una base de datos con más de 1000 suscripciones a la newsletter durante la campaña. Casa Bruñó sigue creciendo e invitando a nuevos chefs y expertos gastronómicos.

Muestra del diseño de postales de Casa Bruñó

Proyectos Smile face relacionados

Proyectos Smile face relacionados

0 %

Kids. Agencia Estratégica Creativa © 2023

¿Qué es el Kit Digital?

Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.

Sitio web y Presencia en internet, Comercio electrónico

Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.

Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.

Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.

Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.

Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).

Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.

Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.