Desde la Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana querían hacer una campaña que pusiese en valor la figura del corredor de seguros, una figura desconocida para el gran público.
Para ello querían una campaña creativa que les diferenciase de aseguradoras y les ayudase a entrar en la consideración de los usuarios a la hora de elegir un seguro.
El mundo de los seguros está lleno de cláusulas ocultas, lenguaje técnico y contratos complicados. Para la mayoría de los usuarios, saber lo que cubre su seguro es un auténtico misterio.
La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana quería ayudar a resolver ese misterio, y para ello debía contar que existen profesionales independientes, expertos en seguros, que pueden asesorar personalmente para encontrar el seguro perfecto, sea de la compañía que sea.
Para dar a conocer la figura de los corredores de seguros, convertimos la búsqueda de un seguro en el trailer de una película de cine negro, donde el “detective” era un corredor y se enfrentaba a agentes de compañías y bancos para ayudar a su cliente.
Un spot con estilo cinematográfico en clave de humor, inspirado en el cine negro de los años 40 y el expresionismo alemán, que cuenta la historia de un corredor de seguros que busca el seguro perfecto para su cliente.
La campaña pudo verse por toda la Comunidad Valenciana en gráficas de exterior, autobuses y estaciones de metro, además de en formatos digitales de todo tipo donde podían verse las diferentes versiones del vídeo principal.
Además del vídeo, creamos diferentes contenidos y un microsite donde podías descubrir la diferencia entre corredores y otros actores del mundo de los seguros. Además, permitía localizar a tu corredor de seguros de ACS más cercano.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.