Como cada año, Arroz Dacsa buscaba una campaña notoria para poner en valor su producto estrella: el auténtico arroz de Valencia con Denominación de Origen. El principal objetivo de la campaña es construir marca, posicionarnos como un producto de máxima calidad y mantener la conexión con un público que espera ser sorprendido con cada campaña. Pero sobre todo, este año debíamos poner en valor el arroz con DO como el único arroz perfecto para hacer auténtica Paella Valenciana.
Este año decidimos utilizar un insight muy valenciano: para hacer paella valenciana auténtica, hay que usar un con DO Valencia, porque si no lo usas, luego te arrepientes. Pero como siempre, decidimos explotar ese insight llevándolo mucho más allá, parodiando las películas de terror adolescente de los 90.
“Sé como hicisteis la última paella” es una divertida parodia de las míticas películas de terror adolescentes de los noventa, donde cuatro jóvenes estudiantes cometen un error imperdonable: cocinar una paella valenciana con un arroz cualquiera. A raíz de este hecho, aparentemente sin importancia, los cuatro amigos sufrirán la incesante persecución de un misterioso hombre encapuchado que, cuchara en mano, tratará de alcanzarlos a toda costa.
La campaña imita el código de este tipo de películas, tanto en su parte audiovisual como en la gráfica de campaña, que muestra a un imponente ‘hombre de la cuchara’ posando en actitud desafiante.
Además, la acción continuaba en redes y con acciones especiales en momentos clave del año: Desde la aparición del encapuchado en Fallas regalando premios, hasta un concurso de paellas terroríficas en Halloween.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.