Kids ha convertido Valencia durante cuatro días en el epicentro de las agencias de publicidad independientes, al haber sido la sede elegida para la celebración de AMIN Worldwide 2023.
Durante estos días hemos tenido la oportunidad de aprender y compartir experiencias bajo el lema «Leading from the middle» además de dar a conocer nuestra gastronomía y cultura. Estos son los cinco principales aprendizajes que hemos sacado de esta experiencia:
01/ Ser miembros de AMIN Worldwide nos ha permitido compartir conocimiento global entre agencias locales de diferentes partes del mundo.
02/ Tras compartir experiencias y realidades con nuestros aliados de otros países, hemos podido observar que los problemas, oportunidades y retos son bastante similares.
03/ Fue una gran idea contar en esta conferencia, no sólo con los CEOs sino también con los responsables de los departamentos de cuentas. Al final, las mejores colaboraciones surgen desde el centro de las agencias, no solamente por parte de los CEOs.
04/ Haber contado con grandes speakers como Alejandro Hernández, Richard Moore, Kevin Flynn, Karen Stanton, Maria Flemmich, Isabel María, Valentin Prieto, Sergio San José y Richard Van Hooijdonk nos ha hecho reflexionar sobre nuestra forma de trabajar. La negociación, el futuro, las nuevas generaciones, la IA… factores que influyen y van a seguir influyendo directamente en el sector que sugieren nuevas formas y métodos de realizar nuestro trabajo.
05/ Por último, para organizar eventos como este, se tiene que contar con grandes colaboradores como hicimos nosotros con Barreira A + D, Singular Stays, Viccarbe, Catering Tia Tupper y Billups.
Estamos muy contentos de haber podido vivir esta experiencia y de haber aprendido y compartido con personas de alrededor del mundo. ¡Hasta la próxima AMIN!
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.