Building Brands.

«El valenciano que no sabía hacer paellas» marcó un antes y un después en la estrategia de comunicación de Arroz Dacsa. Aquella primera campaña dio pie a la construcción de una identidad propia, un tono de comunicación que los clientes valoran y demandan año tras año y que, sobre todo, favoreció la consolidación de un posicionamiento que construye sobre la Denominación de Origen Valencia como nunca se había hecho.

Este es un breve repaso por todas y cada una de las campañas que hemos trabajado para la marca Arroz Dacsa, con sus particularidades y anécdotas, pero siempre con el foco puesto en un mismo objetivo: hacer de Arroz Dacsa el auténtico arroz de Valencia.

Capítulo 1: Todo empezó con Romero

Esta bonita relación con Dacsa Group comenzó en 2015. El destino quiso que nos encontráramos en el momento oportuno: una marca que quería dar un giro a su comunicación, liderada por Lorena Lázaro y Ricardo Císcar Bayarri y una agencia que tenía todas las ganas de comerse el mundo.

Las grandes decisiones que tomamos fueron:

– Apelar al sentimiento de pertenencia. El 90% de la producción de Arroz Dacsa tiene el sello de la Denominación de origen Valencia, un importante valor diferencial.
– Comunicar en clave de humor.
– Generar experiencias de marca.
– Rejuvenecer el target, alcanzando a perfiles más jóvenes, sin importar el género.
– Modificar la inversión en medios, donde el 70% se invirtió en digital.

Cuando nos pusimos a pensar, identificamos un insigth muy poderoso:

«Si eres valenciano todo el mundo da por hecho que sabes cocinar paella».

Así nació “El valenciano que no sabía hacer paellas”, un corto que contaba la historia de Romero, un joven valenciano de pura cepa que, pese a nacer en una familia de maestros paelleros, no sabía cocinar paellas.

Esta fue la excusa para presentar la primera escuela de paellas para valencianos que no sabían hacer paellas. Un #brandedcontent que en su primer año de vida recibió a más de 500 alumnos.


Capítulo 2: La liga de paellas

Y la mejor manera de poner a prueba lo aprendido es saltar al terreno de juego para medir tus habilidades como paellero o paellera. La Liga Oficial de Paellas fue todo un éxito. Un branded content que reunió a cientos de paelleros y paelleras de la Comunidad Valenciana para competir por un suculento premio en metálico y su peso en Arroz Dacsa.

La idea nace de un insight:

“En Valencia, hacer paellas es toda una competición.”

El pique se puede ver cada domingo en la mayoría de los hogares valencianos, donde los familiares y amigos se enfrentan a los fogones para superar a sus contrincantes y presumir de ser el mejor maestro o maestra paellera.

Decidimos convertir esta rivalidad en una competición oficial por equipos, con su ronda clasificatoria, su semifinal y final, con un terreno de juego, un espacio reservado para la afición y un jurado de excepción. Anunciamos el evento a través de un spot, y la convocatoria fue todo en éxito. Tanto es así que la Liga de Paellas se convirtió en un contenido fijo para la marca en los años sucesivos, paralelamente al resto de campañas.

¡Próximamente publicaremos la Parte II de nuestro recorrido con Arroz Dacsa!

0 %

Kids. Agencia Estratégica Creativa © 2023

¿Qué es el Kit Digital?

Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.

Sitio web y Presencia en internet, Comercio electrónico

Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.

Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.

Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.

Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.

Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).

Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.

Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.