La tercera parte de nuestro recorrido por las campañas que transformaron la marca Arroz Dacsa para siempre.

Esta es la continuación de nuestro breve repaso por todas y cada una de las campañas que hemos trabajado para la marca Arroz Dacsa, con sus particularidades y anécdotas, pero siempre con el foco puesto en un mismo objetivo: hacer de Arroz Dacsa el auténtico arroz de Valencia.

Capítulo 5: la paella más épica del mundo

Tras varias campañas construyendo sobre el valor de la Denominación de Origen, nos dimos cuenta de que una marca con la tradición y la experiencia de Arroz Dacsa estaba dando a sus clientes el mejor producto posible, y quisimos enfatizar este aspecto.

Si nuestro arroz está cultivado tradicionalmente en la Albufera y llega al mercado siguiendo los más altos estándares de calidad, ya no podemos hacer nada para mejorarlo… ¿o sí? Bajo esta premisa nace ‘Hazlo épico’, un concepto creativo que pasa el relevo al consumidor y pone el foco en la experiencia de hacer una paella. Nosotros te damos el mejor arroz, pero eres tú quien lo hace épico: importa el dónde, el cómo, la compañía… una paella no es solo un plato de arroz, es una experiencia emocionante.

Por supuesto, el spot debía ser 100% épico. ¿Qué tal contar con el tenista David Ferrer para lanzar las verduras con estilo? ¿O con Antonio Rebollo para encender la leña con una flecha en llamas? La pieza mostraba una sucesión de momentos épicos dentro de la elaboración de la paella, donde no faltaron relámpagos, caballos y efectos especiales.

De nuevo, nuestro objetivo fue llevar esta idea a las redes para hacer partícipe a nuestra comunidad. Así que lanzamos varias dinámicas para sortear paellas épicas, y que todo el mundo pudiese disfrutar de las mejores paellas del mundo.

Capítulo 6: una pandemia mundial

Y llegó 2020. Un año que pasará a la historia por transformar radicalmente nuestro mundo y nuestra forma de vivir. A pesar de tener un producto de consumo básico como es el arroz, lo cual hizo que las ventas no se viesen tan afectadas, nuestro posicionamiento de marca tuvo que adaptarse a la nueva situación. Habíamos construido sobre el encuentro, el disfrute en familia o con amigos, la paella como acto social… ¿qué discurso adoptar ahora que no podíamos juntarnos? Así nace ‘Salvemos lo auténtico’, la campaña que dejó de hablar únicamente de Arroz Dacsa para recordar a la sociedad la importancia de aferrarse a las cosas auténticas, las de toda la vida, como asidero vital cuando todo se tambaleaba.

Quisimos mantener nuestro tono de humor y tuvimos la suerte de contar con un protagonista de excepción: Arturo Valls. Un excéntrico sucedáneo de Noé que, ahora que el mundo parecía irse al garete, se había propuesto la descabellada idea de construir un arca para salvar las cosas auténticas: nuestras tradiciones y costumbres, nuestros lugares favoritos, nuestras expresiones… y, cómo no, nuestra amada paella.

Para generar contenido en redes durante más tiempo, la estructura de la campaña se compuso de piezas cortas asociadas a diferentes dinámicas en redes, con el objetivo de mantener activa a la comunidad. Involucramos a nuestros seguidores para generar diferentes listas de cosas auténticas, relacionadas con la música, el folklore, la gastronomía, el ocio, el deporte… como forma de recordar y tener bien presentes todas esas motivaciones por las cuales valía la pena esperar.

Ya queda menos... próximamente publicaremos la Parte IV, ¡el último capítulo!

0 %

Kids. Agencia Estratégica Creativa © 2023

¿Qué es el Kit Digital?

Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.

Sitio web y Presencia en internet, Comercio electrónico

Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.

Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.

Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.

Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.

Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).

Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.

Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.