Un año más lanzamos nuestra nueva campaña para Arroz Dacsa, con el objetivo de reforzar la marca en el lineal y destacar su principal ventaja competitiva: el origen. Ponemos en valor la denominación de origen Valencia y nos asentamos como una marca que aboga por la calidad y el saber hacer, ante todo. En línea con las campañas anteriores, seguimos manteniendo la esencia de nuestra comunicación, con el humor y la creatividad como principales estandartes.
A nivel estratégico tratamos de detectar un punto de tensión existente en el mundo de los arroces y posicionarnos de una forma sorprendente al respecto. Pasamos de una comunicación producto-centrista a un mensaje que pone en el centro al consumidor, empatizando con él y otorgándole todo el mérito. Nos dimos cuenta de que, cuando se trata de paella, todo el mundo opina, y abordamos el tema desde nuestra propia óptica, rompiendo una lanza por todos los cocineros y cocineras que se esfuerzan por hacer su mejor arroz.
‘El veredicto’ lleva al extremo una situación cotidiana que se repite cada domingo en la mayoría de los hogares valencianos, donde hacer una paella se convierte en un juicio a vida o muerte. Recogimos todos esos clichés y los convertimos en una auténtica película de juicios, donde un valenciano se enfrenta a los tribunales por culpa de su cuñado, que lo acusa de hacer la paella ‘un pelín sosa’.
Con una pieza larga de casi cuatro minutos de duración y diferentes píldoras en formato tráiler, la campaña exprime la idea para generar el mayor contenido posible en los diferentes puntos de contacto con el consumidor. Nos centramos en la comunicación online, poniendo especial peso en las redes sociales, generando dinámicas para fomentar la interacción y respondiendo a hitos claves para la marca como son las Fallas, donde llevamos a cabo una acción especial.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.