Hace 10 años Jorge Sánchez y un servidor decidimos dejar nuestros puestos de trabajo en agencias de publicidad en Madrid para montar nuestra propia agencia en nuestra ciudad natal, Valencia. Eran años complicados, ya que el sector publicitario estaba inmerso en plena crisis y cada día que pasaba las agencias se veían abocadas a reducir sus plantillas. Con ese panorama nos embarcamos en una aventura que no sabíamos dónde nos iba a llevar, pero el tiempo nos ha confirmado que fue una de las mejores decisiones de nuestras vidas.
En estos 10 años de andadura hemos crecido y evolucionado como empresa, como agencia, como empresarios, como estrategas, como creativos, como diseñadores y, sobre todo, como personas.
Cuando llegamos a Valencia el contexto era muy distinto al actual, pero teníamos una idea clara, queríamos replicar el modelo que habíamos vivido en las agencias en las que trabajamos durante muchos años en Madrid, agencias como Shackleton o La Despensa, agencias muy creativas expertas en convertir campañas de publicidad en noticia. Con esa filosofía empezamos nuestra aventura y nuestro discurso.
Nuestro primer cliente fue el Valencia Basket. Tuvimos la suerte de llegar a ellos por casualidad y en un momento clave. Ese año el Valencia Basket decidió renunciar a llevar un patrocinador en la camiseta para lanzar un mensaje a la sociedad: La Cultura del Esfuerzo. Ese fue el motivo que despertó nuestra curiosidad y por el cual nos acercamos a ellos, empezamos a crear campañas, a salir en los medios y a recibir halagos por parte de los aficionados.
Gracias al Valencia Basket empezaron a llamar a nuestra puerta otras empresas del grupo Mercadona: Lanzadera, Angels incluso la propia Mercadona. En esa época empezamos a crecer en el equipo, a gestionar cuentas más grandes, a mejorar procesos internos, algo fundamental en las agencias de publicidad y que es vital para la salud de empresas de este sector.
Una de las sorpresas que nos brindó Valencia y que desconocíamos, hasta que empezamos a trabajar aquí, es el enorme talento que había en La Terreta, diseñadores, ilustradores, productoras, fotógrafos que consiguen elevar a otro nivel las ideas creativas de agencias como la nuestra. De hecho, encontrarnos con este nivel de diseñadores nos hizo cambiar el proceso de trabajo en el departamento creativo, tan acostumbrado a trabajar por duplas, copy y arte. En Kids decidimos organizarnos, por un lado, el departamento de creatividad y, por otro, un departamento de diseño, que funciona por sí solo y con el que nos juntamos para que una vez esté la idea, nuestros creativos la interpreten como ellos quieran, aplicando todo su conocimiento de diseño. Esta decisión ha sido clave ya que el buen gusto y el diseño son cosas que se le reconocen a Kids y por las que hemos sido premiados en repetidas ocasiones en festivales de diseño como ADCV, Laus o los BestAwards.
Con el paso de los años decidimos que debíamos poner al mismo nivel la estrategia, la creatividad y el diseño. Algo que puede parecer obvio pero que no es tan habitual encontrar. Existen estudios muy buenos de diseño, agencias en creatividad y consultoras en branding, pero encontrar algunas que destaquen en todo no es tan habitual. Nosotros, desde la humildad, buscamos tener estas tres patas al mismo nivel y seguiremos mejorando para que así sea.
El tiempo pasa volando y si echamos la vista atrás en estos diez 10 años, nos damos cuenta que han dado para mucho: para trabajar para compañías internacionales en México, China, Sudáfrica, Alemania, para marcas top nacionales, marcas que luchan por ser los referentes de su categoría, startups que quieren revolucionar su sector. Hemos viajado por toda España rodando spots, hemos ayudado a los principales grupos de alimentación a definir su estrategia y a ordenar todas sus marcas, hemos conocido a personajes como Chimo Bayo, María Jesús y su acordeón, nos hemos reído con Arturo Valls, Jorge Fernández y David Ferrer, hemos cantado con Brisa Fenoy, Antonio Rebollo el antorchista más conocido a nivel mundial nos ha contado los entresijos de como encendió el pebetero. Hemos hecho amigos en Islandia, EEUU, Portugal, Polonia y muchos otros países gracias a formar parte de AMIN Worlwide, la red internacional de agencias independientes.
Pero si de algo estamos orgullosos es de todas las personas que forman y han formado parte de Kids en algún momento de estos 10 maravillosos años. Porque sin ellos no seríamos lo que somos hoy. Y por supuesto de todas las marcas, clientes y amigos que han decidido contar con nosotros para dar a conocer sus productos o servicios, para definir su estrategia, diseñar sus marcas o desarrollar su estrategia digital.
Gracias a todos ellos vamos lanzados a por otros 10 años más.
¡Larga vida a los Kids!
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.