Arroz Dacsa quería dar a conocer a la sociedad valenciana que es uno de los pocos arroces con Denominación de Origen Valencia y que, por sus propiedades, es el que mejor transmite los sabores de los ingredientes al paladar. Por eso es el mejor arroz para cocinar nuestro plato más internacional, la paella valenciana.
El objetivo principal era ganarse a los valencianos y ganarle terreno a La Fallera, su principal competidor, que no tiene D.O.V. pero se estaba adueñando del territorio de la paella.
La imagen de la marca se estaba quedando un tanto anticuada. Si queríamos cumplir nuestro objetivo, era fundamental orientar nuestra comunicación a un público más joven y hacer un lavado de cara general, tanto a nivel de imagen como de tono y estilo.
Por eso centramos la campaña en el medio online, dando un giro radical a lo que se venía haciendo hasta la fecha, y capitalizamos los insights más divertidos del mundo de la paella.
Siendo Valencia la capital mundial de la paella y el lugar donde tenemos los mejores ingredientes para prepararla, nos dimos cuenta de que todavía hay muchos valencianos que no saben cocinarla. Decidimos mostrar al mundo esta realidad a través del corto “El valenciano que no sabía hacer paellas”, una historia que logró que gran parte de la sociedad valenciana se viese reflejada en su protagonista, Romero.
A través del corto presentamos La Escuela de Paellas para Valencianos Dacsa, una exclusiva escuela que enseñaba a todos los valencianos que no sabían hacer paellas a preparar, paso a paso, la receta original de la mano de los mejores maestros paelleros.
La campaña fue todo un éxito. En poco tiempo nos posicionamos como una marca fresca y renovada, con sentido del humor, pero sobre todo cumplimos el objetivo principal de la maca: poner en valor su Denominación de Origen Valencia.
191.887 Visualizaciones totales en YouTube
4º Anuncio más visto de España en el mes de Octubre en YouTube
150.000€ Earn Media Value
+1.500 Comentarios en los post
+600 Veces se compartieron los post
+4.500 Seguidores nuevos en Facebook y Twitter
+500 Valencianos que han asistido a la Escuela Dacsa
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.