Fartons Polo es una empresa familiar con más de medio siglo de experiencia, dedicada a la producción de fartons y derivados de la chufa. Para esta campaña buscaba un giro en su comunicación, hasta la fecha basada en insights locales y poco representativos de su envergadura empresarial. La marca es conocida principalmente por sus fartons, cuando la realidad es que su gama de productos es mucho más rica y variada.
Para dar a conocer toda la gama de productos y, sobre todo, mejorar su reconocimiento de marca, huimos de los insights y chistes locales para contar una historia universal con la que cualquiera pudiese empatizar. Para ello nos apoyamos en un insight reconocible fuera de nuestras fronteras y a partir de él construimos un corto de animación que contaría además con la participación de uno de nuestros ilustradores más valorados a nivel mundial: Paco Roca.
Así nació “Sangre de Horchata: la historia del pueblo que llevaba la horchata en el corazón”. Una pieza de ficción que narraba la historia de un pueblo que tenía, literalmente, la sangre de horchata, y que decidió compartir su don con el resto del mundo.
La historia puso sobre la mesa una realidad incómoda: vivimos tan estresados que quizá nos venga bien un poco de horchata en la sangre, tomarnos la vida con más calma. Así fue como dimos la vuelta a un concepto denostado, para llevárnoslo a nuestro terreno desde una perspectiva más positiva, lo que nos sirvió para generar contenido en redes sociales.
Para completar la campaña quisimos dar un paso más, haciendo posible que la gente pudiese cambiar su sangre por horchata. Para ello llegamos a un acuerdo con el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana, que desde entonces entregaría horchata y fartons a sus donantes de sangre.
La campaña obtuvo una magnífica acogida en redes, con cerca de un millón de visualizaciones en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, más miles de comentarios, interacciones y compartidos a lo largo de los dos meses de duración.
0 %
Kit digital es un programa de ayudas a la digitalización incluido dentro de los Fondos Europeos NEXT GenerationEU. Está destinado a financiar la aplicación de un conjunto de paquetes básicos que permitirán impulsar la digitalización del sector de PYMES español. Los requisitos necesarios para poder acceder a estas ayudas son ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros definidos por las categorías de empresas. Podeís obtener más información sobre como solicitar el Bono Digital en este enlace.
Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
Posicionamiento básico en internet: la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.